
Cumple tu llamado Profético
Israel vivió 41 años bajo el gobierno de un hombre- Jeroboam- el cual hizo lo malo ante los ojos del Señor; y Jonás, hombre de Dios que profetizó en el Israel del norte entre los años 790 al 750 antes de Cristo, vivió intensamente los sueños y las profundas frustraciones de este pueblo.
Jonás vivió en un tiempo de una profunda socialización de la pobreza, y a pesar de ello, profetizó que Jeroboam triunfaría en la guerra contra los sirios y que ensancharía su territorio (2 Reyes 14:23 –27).
La pobreza llegó a ser tan grande en Israel que en 2 Reyes 14: 26 dice lo siguiente: “Porque Jehová miró la muy amarga aflicción de Israel; que no había siervo ni libre, ni quien diese ayuda a Israel.”
Jonás palpó de cerca la tremenda angustia del pueblo y también vislumbró que humanamente no había salida para Israel y que nadie le prestaba ayuda a su pueblo.
Aunque la seguridad militar en los días de Jeroboam era estable, la pobreza en el pueblo llegó a unos niveles críticos muy alarmantes.
Por vivir esa situación y por no tener mucha relación con Amós y con Óseas que eran profetas contemporáneos con él (Jonás generalmente tuvo un ministerio alejado de los demás) Jonás se transformó cuando vio todas aquellas cosas.
Cuando sintió de cerca la profunda decepción y tristeza, la socialización de la pobreza en Israel, y por no tener relación con los demás profetas que profetizaban y tenían un mensaje más de esperanza, Jonás se vuelve un hombre completamente politizado e ideo logizado en sus días, es decir; él tenía la forma de ver unilateral en sus pensamientos y en su visión.
Aunque Jeroboam en cuarenta y un años hizo lo malo, Jonás no lo rechazó como rey, ni denunció lo malo que hacía, sino que hasta le profetizó que ensancharía su territorio, además de invertir lo poco que había en Israel en una guarnición militar estable, esto último a sabiendas de que en Israel la pobreza había llegado a niveles críticos.
Jonás bajo este pensamiento apoyaba a Jeroboam aunque éste hiciese lo malo, sólo porque era de los suyos, considerando que los perversos y los malos eran los asirios. Óseas y Amos tenían una visión diferente.
Amós, por ejemplo, en sus escritos decía que llegaría un día en que no habría hambre de pan ni de agua en la tierra, sino hambre de oír la Palabra del Señor, es decir; eran muchos más amplios en sus conceptos, pero Jonás se politizó y se ideologizó completamente.
Entonces la enseñanza de esto es la siguiente:
a) Cuando usted no escucha a otros y no tiene una visión general de lo que Dios está haciendo en la nación y en las naciones de la tierra, inmediatamente pierde la perspectiva global de lo que Dios hace y se encierra sólo en lo que le está ocurriendo.
b) Cuando toma una ideología política, religiosa o ambas, inmediatamente pierde su misión como instrumento del Reino de Dios en la tierra y comienza a ver todo de acuerdo a lo que está ocurriendo en el momento y no en la trascendencia del Reino de Dios sobre todas las cosas.
¿Qué es ideología?Ideología es un pensamiento sistemático en relación con la realidad de la historia, pensamiento que se trasforma en premisa absoluta a través del cual se juzga y se ve la vida.
Es decir, Si yo tengo un pensamiento socialista, todo lo que tiene relación o se parece al capitalismo es malo y perverso y todo tiene que ser como yo creo que debe ser.
Si yo tengo un pensamiento ideológico-religioso y me transformo en evangélico cerrado, todo el que no piense, se vista o haga como yo, es malo; porque esa ideología termina gobernando la vida, mis pensamientos y la forma que juzgo y veo las cosas.
Esa ideología puede ser religiosa, política, social, cultural o étnica; y no está necesariamente unida solo a las perspectivas absolutamente objetivas de cierta ideología política o arrastrada por ella.
Ahora, Jonás tenía un don de comunicación extraordinario, como pocos profetas, para relacionarse con todas las culturas. Cuando él entra en un barco lleno de extranjeros, ninguno de ellos notó que era judío.
Cuando predica en Nínive, Nínive no oye la voz de un extranjero, sino la voz de alguien que hablaba con un acento perfecto su idioma, lo que permite que terminen convirtiéndose. Jonás a pesar de tener unas habilidades tan extraordinarias, no disfrutó la gloria de su ministerio porque fue el único hombre que tuvo un resultado ciento por ciento y se amargó porque toda la gente se salvó a través de su predicación.
Dos cosas por las cuales no se entienden los propósitos de Dios y se vive en amargura:
1) Cuando se tiene una lectura unilateral de los caminos de Dios, es decir, solamente se ve de un solo lente.
Esto lo vemos cuando Dios le dice a Jonás que se levante y vaya a Nínive a pregonar contra ella, porque su maldad ha subido dentro de Él. Jonás en respuesta de ello, se levanta, pero no para obedecer, sino para huir de la presencia de Jehová, porque conocía a Dios y sabía que si en Nínive se arrepentían y se humillaban, Dios los perdonaría; y eso era lo que Jonás no quería, ya que los consideraba lo suficientemente malos para no tener opción de salvación de parte de Dios.
Jonás 1:2-3 “Levántate y vé a Nínive, aquella gran ciudad, y pregona contra ella; porque ha subido su maldad delante de mí. Y Jonás se levantó para huir de la presencia de Jehová a Tarsis, y descendió a Jope, y halló una nave que partía para Tarsis; y pagando su pasaje, entró en ella para irse con ellos a Tarsis, lejos de la presencia de Jehová.”
1.1) Cuando usted se ideologiza y hace sólo una lectura de todo por una sola vía; se pierde de lo que Dios hace en la historia.
Cuando usted es unilateral, no puede cumplir ni puede entender lo que dice en Marcos 16:15 “Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura”,porque para usted -alestar ideo logizado- algunas personas son dignas de salvación y otras no; para algunos Dios sí tiene salvación y para otros no.
Así usted no puede cumplir llevando el evangelio a toda criatura; porque el Reino de Dios no es una ideología, el Reino de Dios son buenas noticias de salvación y es traer la gente bajo el gobierno del Señor, porque Dios es rey sobre toda raza, pueblo, nación y lengua de la tierra. Jonás perdió de vista lo que Dios quería hacer, por ende no entendió que Dios quisiera salvar a los asirios (los que hostigaban a Israel).
1.2) Cuando una persona está ideo logizada con religión, no puede entender lo que Cristo dijo:“Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre sino por mí” (Jn. 14:6).Esa persona no entiende la palabra “nadie”.
1.3) Cuando usted vive ideo logizado pierde la perspectiva del hoy, ya que vive con los frascos del pasado. Cuando usted se acerca a Dios en oración, no debe hacerse la imagen de cómo Dios le tiene que contestar y a quien tiene que usar.
La muestra de ello está en 2 Reyes 5:1-27 en donde Naamán, para ese entonces general del ejército sirio, a quien Dios tenía en alta estima, buscó sanar su lepra con la ayuda del profeta Eliseo.
Naamán se enoja al recibir la respuesta de Eliseo, porque pensaba que éste invocaría a Dios y así lo sanaría; en cambio, lo que le dijo fue que se bañara en el río Jordán siete veces. Finalmente obedeció y fue sano, aunque por convencimiento de sus criados.
Es de hacer notar que Naamán casi regresa a su pueblo sin ser curado de su lepra, casi se pierde del milagro, porque él venía con una idea de cómo Dios tenía que obrar.
Entienda entonces que cuando usted se dirige así a Dios, perderá siempre y terminará amargado, porque la oración es un terreno por lo imposible suyo, es una excursión por lo sobrenatural donde Dios hará las cosas como Él quiera y de la forma que Él quiera.
1.4) Cuando usted tiene un pensamiento unilateral, ideo logizado llega a frustrarse en la oración porque muchas de las respuestas a su oración llegan pero no en los frascos que usted siempre ha querido; a veces el paquete le llega de otro modo y usted no lo sabe ver porque tener una visión unilateral, sólo mirando en una dirección.
Cuando usted tiene un pensamiento ideo logizado pierde de vista el objetivo contra el que está luchando. Pablo dice en Efesios 6:12 que la lucha no es contra sangre ni carne. Cuando usted pierde de vista quién es su adversario real, vive luchando contra seres de carne y hueso (personas) y Pablo dice que tu lucha no es contra eso; es contra principados, gobernadores, potestades, huéspedes espirituales de maldad.
Dios tiene mil formas de hacer las cosas nuevas cada día, Él sigue teniendo el control del planeta tierra por sobre todas las cosas. La historia no la maneja el hombre, Dios es dueño de la vida y de la historia. Él levanta reyes, quita reyes, levanta naciones, humilla naciones, y Cristo y su Iglesia gobernará sobre la tierra.
2) Cuando usted es obstinado por estar ideo logizado frente a la voluntad revelada del Señor, inmediatamente pierde de vista la promesa del Señor que dice que Él cumplirá el propósito que tiene en usted.
Le sucederá como a Jonás que gastó todas las opciones que tenía para no cumplir con una misión, en la que no creía, porque él conocía la misericordia de Dios, mas no en la oportunidad de que se salvarán los demás.
Otra cosa interesante que le pasó a Jonás y que también le puede pasar a usted, fue que al querer huir de la presencia de Jehová, consiguió pasaje para irse en un barco con gente extranjera, creyendo que Dios le había preparado el camino, pero la enseñanza aquí es que “usted siempre tendrá para el pasaje cuando no quiera efectuar aquello que le fue encomendado, porque cuando usted da su dinero, o lo da para el Reino de Dios como semilla que volverá de bendición, o lo gasta en pasaje para alejarse de la voluntad de Dios. Así mismo sucede con su vida o la invierte en el Reino de Dios o la gasta en el mal.
2.1)Jonás 1:4 “Pero Jehová hizo levantar un gran viento en el mar, y hubo en el mar una tempestad tan grande que se pensó que se partiría la nave.”
Cuando se es obstinado frente a los propósitos de Dios, la naturaleza que fue dada por Dios, se vuelve en contra.
Mientras que cuando usted hace la voluntad de Dios, cuando predica la Palabra y camina sobre ella, dice la Biblia enIsaías 55:12 “Los árboles del campo darán palmadas de aplauso y levantarán canción delante de ustedes.”
Lo que Pablo quiso decir en Romanos 8:22 fue que la creación gime aún esperando la manifestación de los hijos de Dios, porque esa misma creación, esa misma naturaleza, que se convierte en aliada del que obedece a Dios; se vuelve enemiga de los hijos de Dios en desobediencia.
Y eso fue lo que le sucedió a Jonás.Jonás1:5 “Y los marineros tuvieron miedo, y cada uno clamaba a su dios; y echaron al mar los enseres que había en la nave, para descargarla de ellos. Pero Jonás había bajado al interior de la nave, y se había echado a dormir.”
Cuando usted huye de Dios le sucede lo siguiente:
A) Todo a su alrededor le habla de Él, más que cuando trata de obedecerlo. Jonás se va para huir de Dios y se encontró en una reunión de oración, y para callar su conciencia se acostó a dormir; porque cuando se huye de Dios no se vive; se pierde la vida, entonces es preferible dormir antes que tener la conciencia despierta, ya que sabe que está fallando.
Cuando comienza a huir de Dios y de Su propósito y no quiere aceptar lo que Dios está haciendo, usted tiene las preguntas incisivas que hace el que no conoce a Dios.
En la barca todo el mundo estaba preocupado orando a su dios porque veían el peligro: “Y el patrón de la nave se le acercó y dijo: ¿Qué tienes, dormilón? Levántate, y clama a tu Dios; quizás él tendrá compasión de nosotros, y no pereceremos” (Jonás 1:6)
B) Los paganos tiene más sentido común que los cristianos en desobediencia. Jonás 1:7 “Y dijeron cada uno a su compañero: Venid y echemos suertes, para que sepamos por causa de quién nos ha venido este mal. Y echaron suertes, y la suerte cayó sobre Jonás.”
Ellos percibieron que eso que estaba ocurriendo no era algo normal, sino espiritual; porque cuando una persona que conoce a Dios se aleja de Él dejando el propósito, olvida la Biblia y se encierra, viene a ser más necia que el que no conoce.
C) Usted se vuelve un tropiezo para las personas.
Los marineros cuando quisieron averiguar quién era el causante de todo eso, echaron suertes, la cual recayó sobre Jonás; es decir, la suerte les descubrió que había un profeta de Dios que era el causante de todo ese gran mal; que la nave esté a punto de partirse y el mar esté embravecido.
De aquí se desprende que cuando los hombres y mujeres huyen de la presencia y del propósito de Dios son una maldición donde van.
Una Iglesia que huye de la voluntad de Dios y que no se alinea con lo que Dios está haciendo con la historia, con la nación; es un instrumento de desgracia para la sociedad donde participa, porque se vuelve obcecada, inútil, sin mensaje, sin ser sal, sin ser luz, sin interpretar en el tiempo actual lo que Dios está haciendo en la historia, porque pierde la visión cósmica de Dios y el momento que Él obra.
Jonás 1:8-9 “Entonces le dijeron ellos: Decláranos ahora por qué nos ha venido este mal. ¿Qué oficio tienes, y de dónde vienes? ¿Cuál es tu tierra, y de qué pueblo eres? Y él les respondió: Soy hebreo, y temo a Jehová, Dios de los cielos, que hizo el mar y la tierra.”
La respuesta que da Jonás es evasiva, no les declara por qué el mal ha venido sobre ellos, ni les responde qué oficio tiene.
La respuesta de Jonás revela los siguientes puntos:
· Su necedad: Las primeras palabras que pronuncia son: “Soy hebreo”. Hebreo significa “aquel que pasa, aquel que está en movimiento, aquel que está en camino”, en otras palabras, “soy una persona que está en movimiento para alejarme de lo que Dios me dijo que hiciera”. Y el nombre Jonás es “paloma” que significa: “soy un hebreo, es decir, una paloma que huye del propósito de Dios asignado para sus días”.
· Su estupidez mental:Jonás dijo: “Yo sirvo a Dios, a Jehová Dios de los cielos que hizo el mar y la tierra”. Esta respuesta revela su estupidez, porque cómo se puede huir de un Dios cósmico que todo lo llena, que hizo los cielos y la tierra.Salmos 139:7-8 “¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia? Si subiere a los cielos, allí estás tu; Y si en el Seol hiciere mi estrado, he aquí, allí tú estás.” Huir de Dios es la cosa más estúpida que se puede hacer porque Dios todo lo ve, todo lo puede y está en todas partes.
· Su dureza de corazón:mientras todos oraban, mientras todos hacían algo para salvarse, mientras estaban todos desesperados, él dormía. Mientras todos se examinaron y echaron suerte para ver por quién vino ese gran mal; a él tuvieron que confrontarlo con el problema para que reconociera que huía de Dios. Considere, nada es más falso que una creencia que no le lleva a orar y a clamar a Dios, por más Bíblico que sea, porque cuando la sociedad está mal Dios no mira a otro lado, sino a lo que La Iglesia está haciendo, dado que la responsabilidad para la tierra, el ser sal y luz Dios no se la dio a un gobierno -sea el actual o el futuro-, se la dio a un núcleo, a un organismo vivo llamado Iglesia de Jesucristo.
Jonás 1:10-11 “Y aquellos hombres temieron sobremanera, y le dijeron: ¿Por qué has hecho esto?Porque ellos sabían que huía de la presencia de Jehová, pues él se lo había declarado. Y le dijeron: ¿Qué haremos contigo para que el mar se nos aquiete? Porque el mar se iba embraveciendo más y más.”
En este texto vemos que Los marineros -que no conocen a Dios- le están reclamando al profeta, por la molestia que él les había causado, diciéndole:“¿Por qué has hecho esto?”, porque Jonás, quien cuenta con ese Dios extraño para ellos, tiene todas las opciones posibles menos la de huir de Él. Prácticamente le dicen que ellos respetan más a sus dioses, que Jonás al de él; ya que ellos clamaron, se examinaron, echaron suertes para hallar quién ofendió a su dios; y Jonás con un Dios mucho mayor al de ellos- creador de los cielos y de la tierra, que está en todas partes- es el causante de su desgracia. Los marineros tuvieron más pasión por sus dioses que el mismo Jonás.
Eso también puede ocurrir dentro de La Iglesia. En efecto, hay gente que tiene más pasión en servir a sus ídolos, que en servir al Dios vivo.
O la Iglesia manifiesta y cree lo que dice creer, o es una pantomima al mundo.
Entonces Jonás, asumió su responsabilidad. Verso 12: “Tomadme y echarme en el mar, y el mar os aquietará; porque yo sé que por mi causa ha venido esta gran tempestad contra vosotros.”
El asumió que todo lo que ocurrió allí fue su desobediencia. Hay dos formas de que la gente se acerque a Dios:a)cuando usted le muestra que es sal y luz y b)cuando acepta su responsabilidad de que los males en la sociedad son porque usted dejó de cumplir su misión en la vida.
Verso 13: “Y aquellos hombres trabajaron para hacer volver la nave a tierra; mas no pudieron porque el mar se iba embraveciendo más y más contra ellos.”
Cuando se huye de Dios, Dios tiene la oración y la acción correcta en gente incorrecta.
Verso14 “Entonces clamaron a Jehová y dijeron: Te rogamos ahora, Jehová, que no perezcamos nosotros por la vida de este hombre, ni pongas sobre nosotros la sangre inocente; porque tú, Jehová, has hecho como has querido.”
Jonás huyó para no predicar a los paganos, quienes en un momento dado adoraron al Dios que él no quería obedecer, incluso le ruegan a Dios para no ser culpables de sangre inocente.
En otras palabras, ¡Jonás terminó siendo instrumento de salvación para aquellos paganos, a los que no quería servir con sus mensajes!
Versos 15-16 “Y tomaron a Jonás, y lo echaron al mar; y el mar se aquietó de su furor. Y temieron aquellos hombres a Jehová con gran temor, y ofrecieron sacrificio a Jehová, e hicieron votos.”
Ese día, los marineros se convirtieron al Dios de quien Jonás huía y que no quería representar, e hicieron votos y ofrendas. Llega un momento en la vida en que Dios le golpea en el rostro a usted -que dice alabarlo con acciones- con personas que por primera vez oyen a Dios y se consagran mejor que usted.
Verso 17 “Pero Jehová tenía preparado un gran pez que tragase a Jonás; y estuvo Jonás en el vientre del pez tres días y tres noches.”
Porque cuando usted huye de Dios y de su propósito y se ideologiza, sólo tiene como destino final el vientre del pez, pues, ¡es imposible vivir sin Dios! O usted entiende lo que Dios está haciendo hoy o sigue siendo un amargado para el resto de sus días, pero Dios terminará cumpliendo Su Palabra.
Y si usted no quiere ver la historia con los ojos de Dios, tendrá que terminar aceptando que Dios viene sin pedirle permiso y hace las cosas como Él quiere, en el tiempo que Él quiere, usa a quien Él quiere, y no le importa su opinión o ideología política o religiosa. ¡Dios es Dios de Dioses y Señor de Señores!
El camino de los transgresores, de los que desobedecen el propósito de Dios, es realmente duro, porque Jonás es tragado por el pez y estuvo tres días y tres noches allí.
Jonás 2:1 “Entonces oró Jonás a Jehová su Dios desde el vientre del pez.”
Si usted no ora a Dios en la tierra, le pasará como a Jonás, lo hará desde ¡el vientre de algún pez! Porque si algún hombre era obstinado, ese era Jonás.
Jonás no oró al momento de Dios darle la orden, no oró cuando vino la tempestad, no oró cuando todos en el barco oraban a sus dioses, no oró cuando la verdad de la ira de Dios se hizo pública, no oró cuando los demás trabajaban para hacer volver la barca a la tierra, no oró para el puerto, no oró cuando lo arrojaron al mar, no oró el primer día en el vientre del pez, no oró el segundo día; ya al tercer día no aguantó y tuvo que orar.
Jonás 2:3: “y dijo: Invoqué en mi angustia a Jehová, y él me oyó; Desde el seno del Sélo clamé, Y mi voz oíste.”
En definitiva, ¡de que va a orar, va a orar; el cómo y cuando lo haga lo determinará usted!
Ahora, la persona obstinada que no ve el propósito de Dios, lo que Dios hace en La Iglesia, en la nación, en la historia; tiene una mezcla de adoración y de quejas en su oración. Esto se nota enJonás 2:3-10: “ Me echaste(le está echando la culpa a Dios, cuando fue él quien dijo que lo tiraran al mar)a lo profundo, en medio de los mares, Y me rodeó la corriente ... Entonces dije: Desechado soy de delante de tus ojos; Mas aun veré tu santo templo(aquí está caucionando a Dios a un milagro)Las aguas me rodearon hasta el alma, Rodeóme el abismo; El alga se enredó a mi cabeza. Descendí a los cimientos de los montes; La tierra echó sus cerrojos sobre mí para siempre; Más tú sacaste mi vida de sepultura, oh Jehová Dios mío. Cuando mi alma desfallecía en mí, me acordé de Jehová(tuvo que llegar a eso para luego acordarse de Dios), Y mi oración llegó hasta ti en tu santo templo. Los que siguen vanidades ilusorias, Su misericordia abandonan(la ideología nacionalista de Jonás se le transformó en ídolo).Mas yo con voz de alabanza te ofreceré sacrificios; Pagaré lo que prometí(predicaré tuPalabra, está bien).La salvación es de Jehová. Y mandó Jehová al pez, y vómito a Jonás en tierra.”
Jonás 3: 1-4,6-10: “Vino palabra de Jehová por segunda vez a Jonás, diciendo: Levántate y vé a Nínive, aquella gran ciudad, y proclama en ella el mensaje que yo te diré. Y se levantó Jonás, y fue a Nínive conforme a la palabra de Jehová. Y era Nínive ciudad grande en extremo, de tres días de camino. Y comenzó Jonás a entrar por la ciudad, camino de un día, y predicaba diciendo: De aquí a cuarenta días Nínive será destruida. Y llegó la noticia hasta el rey de Nínive, y se levantó de su silla, se despojó de su vestido, y se cubrió de cilicio y se sentó sobre ceniza. E hizo proclamar y anunciar en Nínive, por mandato del rey y de sus grandes, diciendo: Hombres y animales, bueyes y ovejas, no gusten cosa alguna; no se les dé alimento, ni beban agua; sino cúbranse se cilicio hombres y animales, y clamen a Dios fuertemente; y conviértase cada uno de su mal camino, de la rapiña que hay en sus manos. ¿Quién sabe si se volverá y se arrepentirá Dios, y se apartará del ardor de su ira, y no pereceremos? Y vio Dios lo que hicieron, que se convirtieron de su mal camino; y se arrepintió del mal que había dicho que les haría, y no lo hizo.”
Aquí Dios logra todo su propósito en esta ciudad. Nínive es el único caso en la Biblia, en donde una ciudad entera, desde el rey hasta los animales, se entregan al Señor.
Toda una ciudad da resultados en un cien por ciento, siendo esto un precedente de que sí se pueden entregar ciudades enteras. Porque ni siquiera en el Nuevo Pacto con un mensaje de juicio, toda una ciudad vino a los pies del Dios Eterno.
¡Sí hay posibilidad de que toda la tierra responda a la voz del Señor!
A pesar de este resultado, Jonás termina en profunda amargura y completo enojo.
Jonás 4:1 “Pero Jonás se apesadumbró en extremo, y se enojó.”
Jonás es el único hombre en la Biblia que tiene resultados en un cien por ciento y se enoja. Y así como Jonás mucha gente vive en amargura hoy con lo que Dios está haciendo.
El orar por los líderes no es un empeño de La Iglesia, es un mandato expreso en 1 Timoteo 2:1-2: “Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres; por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad. Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador.”
Mientras que usted no acepte la voluntad de Dios para la tierra y lo que Dios ha hablado, usted vivirá en amargura siempre.
Jonás se enojó de su éxito por su ideología cerrada y politizada, ya que para él los asirios no merecían salvación y no merecían perdón de Dios, porque ellos eran crueles, salvajes y enemigos de Israel, entonces él se preguntaba ¿por qué Dios tenía que salvarlos?
Mucha gente se enoja ante la gracia de Dios manifestada en otros porque se sienten ¡traicionados por Dios!
A continuación le presento las reacciones de una persona amargada y enojada contra la voluntad de Dios:
1)Jonás 4:2: “Y oró a Jehová y dijo: Ahora, oh Jehová, ¿no es esto lo que yo decía estando aún en mi tierra? Por eso me apresuré a huir a Tarsis; porque sabía yo que tú eres Dios clemente y piadoso, tardo en enojarte y de grande misericordia, y que te arrepientes del mal.”
Jonás oró para echarle en cara al Señor su bondad.
2) Se justifica de su acción de huir;“... Por eso me apresure a huir...”En otras palabras, ¡el Señor es el culpable de mi huida!
3)Verso 3: “Ahora pues, oh Jehová, te ruego que me quites la vida; porque mejor me es la muerte que la vida.”
Jonás ora para morirse, típica actitud de los que no entienden propósito. Verso 4: “Y Jehová le dijo: ¿Haces tú bien en enojarte tanto?”.
4) Verso 5: “Y salió Jonás de la ciudad, y acampó hacia el oriente de la ciudad, y se hizo allí una enramada, y se sentó debajo de ella a la sombra, hasta ver qué acontecería en la ciudad.” En vez de dar gracias por el hecho ocurrido, ¡todavía abrigaba una última esperanza de que la ciudad de Nínive se arrepintiera de su arrepentimiento!
Cuando usted tiene falsas expectativas, termina amargado y desilusionado.
Hay una gran diferencia entre vivir desilusionado y vivir en expectativas santas, porque la expectación de la fe dice: “Echa tu pan sobre las aguas; porque después de muchos días lo hallarás. Reparte a siete, y aun a ocho; porque no sabes el mal que vendrá sobre la tierra” (Eclesiastés 11:1-2).
Si usted espera condiciones perfectas, nunca realizará nada en la vida; porque así como ignora cuál es el camino del viento, así ignora los caminos de Dios. Cuando usted vive en la expectación de la fe, no sabe por cuál camino llegará la bendición a su vida; siembre la semilla por la mañana y en la tarde vuélvela a sembrar.
Pero cuando usted vive ilusionado, se sienta en la montaña de la amargura y del juicio; y cuando Dios no hace lo que usted quiere termina ¡enojado hasta la muerte!
Veamos cómo Dios trata con un amargado y enojón:
Jonás 4:6 “Y preparó Jehová Dios una calabacera, la cual creció sobre Jonás para que hiciese sombra sobre su cabeza, y le librase de su malestar; y Jonás se alegró grandemente por la calabacera.”
Esta era la primera señal de que Dios estaba por reventarlo; aunque fue mal interpretada por Jonás, quien creyó que esa era la forma de que él pudiese ver la destrucción de Nínive.
Jonás 4:7-9 “Pero al venir el alba del día siguiente, Dios preparó un gusano, el cual hirió la calabacera, y se secó (se le acabó la señal).
Y aconteció que al salir el sol, preparó Dios un recio viento solano, y el sol hirió a Jonás en la cabeza, y se desmayaba, y deseaba la muerte, diciendo: Mejor sería para mí la muerte que la vida. Entonces dijo Dios a Jonás: ¿Tanto te enojas por la calabacera? Y él respondió: Mucho me enojo, hasta la muerte.
Jonás 4:10-11: “Y dijo Jehová: Tuviste tu lástima de la calabacera, en la cual no trabajaste, ni tú la hiciste crecer; que en espacio de una noche nació, y en espacio de otra noche pereció. ¿Y no tendré yo piedad de Nínive, aquella gran ciudad donde hay más de ciento veinte mil personas que no saben discernir entre su mano derecha y su mano izquierda, y muchos animales?”.
Todo el libro de Jonás está hecho para entender los versos 10 y 11. Aquí Dios le dice a Jonás:
“Te preocupas por la vida de una planta y no das ni la mas mínima importancia a la vida de una nación entera.
Jonás, te alegraste por una calabacera, ¿Lloraste alguna vez por la gente a la cual le predicaste, tuviste tú compasión de ellos? Jonás, sufres la pérdida de una planta que no te costó nada a ti, que ni plantaste ni sembraste ni la hiciste crecer, ni trabajaste para ella, que solamente tuvo una duración de veinte cuatro horas y desapareció; y pretendes que yo desprecie lo que yo he creado.
Porque esas personas para ti son unos salvajes, pero son creación mía; Yo los hice, Yo los formé. Son personas que yo hice a mi imagen y semejanza y he pagado el precio en la cruz del calvario, pues sean salvos.
Jonás, párate, redimensiona lo que sientes por la planta; entonces vas a ser capaz de comprender lo que yo siento por la gente de la ciudad a la cual tú quieres ver destruida”.
¿Cómo se vence la amargura y la desilusión?
1.- Acepte la voluntad de Dios para la tierra.Dice su Palabra, que Dios pone y quita reyes. Dios humilla naciones, Dios exalta naciones, acepte que lo que Dios dijo porque Él es fiel y es verdadero para cumplirlo.
Nunca olvide cuando lea la historia, que en la historia de los hombres está el elemento sobrenatural que se llama Dios, que obra en la historia aunque los hombres no quieran reconocerlo. Dios le da una pista de que Él puede hacer la historia sin que se mencione su nombre, porque cuando Él escribe la historia no necesita que, primeramente, usted le pregunte quién lo está haciendo; porque en el libro de Esther ni una vez se menciona el nombre de Dios, sin embargo usted ve cómo Él obra.
1.1.- Acepte la voluntad de Dios más allá de que usted vea todas cosas malas; comience a orar y a dar gracia porque de lo contrario usted vivirá en amargura todo el tiempo.
1.2.- Acepte la voluntad de Dios para la Iglesia. Dios dice que Él levantó apóstoles, profetas, evangelistas, pastores y maestros para perfeccionar a los santos (Efesios 4:11); si hay un prebisterio apostólico que le está diciendo de parte de Dios lo que hay que hacer; olvídese de dar opiniones innecesarias. Camine sobre lo que Dios ha dicho porque obedeciendo le irá bien y eso no significa obediencia ciega, sino obediencia por análisis, por revelación a la Palabra.
1.3.- Acepte la voluntad de Dios para usted mismo.Salmos 37:4-9: “Deléitate asimismo en Jehová, y él te concederá la peticiones de tu corazón(Significa que cuando usted se deleite en Dios, su corazón tendrá los mismos deseos de Dios y Él los concederá).Encomienda a Jehová tu camino, Y confía en él; y él hará. Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Guarda silencio ante Jehová, y espera en él. No te alteres con motivo del que prospera en su camino, por el hombre que hace maldades. Deja la ira, y desecha el enojo; No te excites en manera alguna a hacer lo malo. Porque los malignos serán destruidos, Pero los que esperan en Jehová, ellos heredarán la tierra.” Deje de andar negociando con Dios, deje de pensar que usted es el único actor del Universo.
2.- Ame lo que Dios ama. Mateo 9:35-38 “Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos... Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor. Entonces dijo a sus discípulos: A la verdad la mies es mucha, mas los obreros pocos. Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies.”Ame lo que Dios ama, ame a la gente más allá de su posición, de su ideología. El Reino de Dios es más amplio y más grande de lo que usted cree.
Ame aun a los que usted cree que son menos dignos de amar, porque en caso contrario su vida quedará sin nada por la tragedia de una amargura sin remedio y va a ser una imagen pálida y borrosa de lo qué es el evangelio de Cristo Jesús.
3.- Mire la vida nuevamente y a la gente con la vista de Dios. Eso es lo que Dios le dijo a Jonás: “Jonás, mira la gente como yo la veo. Tú miras la calabacera y te alegras por ella y te enojas porque murió, pero así como redimensionaste, así como tuviste amor por la calabacera, levanta tus ojos y mira conmigo desde esta posición que esperas juicio y mira con ojos de redención a la gente que esta allí”.
Ame la vida. El Apóstol Pedro dice en 1 Pedro 3:10-13 “ El que quiere amar la vida y ver días buenos, Refrene su lengua de mal, Y sus labios no hablen engaño; Apártese del mal, y haga el bien; Busque la paz, y sígala. Porque los ojos del Señor están sobre los justos, Y sus oídos atentos a sus oraciones; Pero el rostro del Señor está contra aquellos que hacen el mal. ¿Y quién es aquel que os podrá hacer daño, si vosotros seguís el bien?”.
Jonás no miró el potencial enorme de arrepentimiento de los asirios.
Esta gente si en un solo día de predicación de juicio pudieron arrepentirse y buscar a Dios, tenía el potencial para hacer un ¡imperio de Dios! Pero Jonás no miró la vida con los ojos de Dios, más bien renegó de su llamado y por eso murió amargado. Si usted comienza a mirar la vida con los ojos de Dios, tendrá fe y esperanza para su futuro. Entonces, sí creerá lo que Pedro el Apóstol dijo en su última carta.
2 Pedro 3:13-14,17-18 “Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia. Por lo cual, oh amados, estando en espera de estas cosas, procurad con diligencia ser hallados por él sin mancha e irreprensibles, en paz. Así que vosotros, oh amados, sabiéndolo de antemano, guardaos, no sea que arrastrados por el error de los inicuos, caigáis de vuestra firmeza. Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. A Él sea gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén.”
En conclusión, usted debe:
· Aceptar la plena voluntad de Dios para la tierra, para la Iglesia y para usted mismo.
· Amar lo que el Señor ama. Amar a la gente, orar por la gente, bendecir a la gente, tener compasión por las personas.
· Amar la vida, más allá de los conflictos, más allá de que entienda o no entienda, porque Dios está en control de todas las cosas. El que ama la vida no quiere morir, quiere vivir para cumplir en sus días lo que Dios tiene determinado.
· Mirar la vida con la vista divina, no mirarla por lo que le digan algunos, sino por lo que Dios declara.
· No ponerse en la montaña del juicio, sino en la de la misericordia.
· Comenzar a ver que si la gente puede servir al diablo, puede servir a Dios; que si le puede decir sí a la tinieblas, pueden decir sí al nombre del Dios Eterno y ser salvos en Cristo Jesús. Comenzar a ver a todos como potenciales para el Reino de Dios.
· Dejar de alinearse a ideologías, porque Dios ama a todas las personas en todas las razas y en todos los tiempos. Predique el evangelio a toda criatura.
· Escoger desechar el enojo, las preguntas sin sentido.
· Refrenar su lengua del mal, no hablar engaños. Apartarse del mal.
· Decidir hacer el bien, vivir en la paz del Señor que sobrepasa todo entendimiento; porque sus ojos están sobre la gente justa y sus oídos atentos a las oraciones que se levantan.
· Vencer la amargura y la desilusión.
Ver en estos días, que Dios cumplirá su Palabra. Creer lo que dice su Palabra: cielos nuevos y tierras nuevas en lo cuales more su justicia (Isaías 65:17)
Iglesia Evangélica Jesucristo es la Respuesta
Cel.: 8 424 19 66
Pastor-Profeta: Víctor Rodríguez M.