|
|
|
|
|
|
|
PROFESIAS
|
|
PROFETAS
|
|
|
|
|
|
|
|
|
PREDICACIONES
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CALABOZO DE TORTURAS

La Santa Inquisición
El fenómeno de la Inquisición Pontificia, que sumió al mundo en una pesadilla dantesca, nunca dejará de ser un tema vigente, de plena actualidad y sobre todo inolvidable, por más que los interesados en borrar toda huella de los luctuosos sucesos que recién están siendo de conocimiento general, se afanen en minimizar su trascendencia, hacer desaparecer las pruebas del bestialismo irracional de sus protagonistas y en sumergir en aguas profundas, sus mezquinos intereses y la falsedad de sus predicados.
No ocurrirá, porque es imposible desvirtuar los hechos históricos por mucho tiempo, ni tampoco borrar de un plumazo casi cinco siglos de oscurantismo, atraso cultural, persecución enfermiza de supuestos herejes de la fe cristiana.
"Cama de estirar el cuerpo hasta descoyuntar los miembros"

La pregunta es ¿por qué el Papado se tomó la atribución de juzgar a la gente, de inventar brujas, de sumir al mundo en el terror, de asesinar burdamente en base a supersticiones propias o colectivas a millones de seres humanos?

¿Quién le entregó el derecho de disponer a su amaño de la vida de la gente, de arrestarlos, matar a sus hijos, martirizar a su familia o quitarles la vida mediante atroces torturas?
¿De apropiarse de sus pertenencias, de sus tierras y heredades? ¿De condenarlos a galera o a esperar su juicio por años en los sótanos de viejos castillos, condición en que murieron cientos de miles de ellos?
¡
¿Por qué rajar, mutilar, desmembrar, sumergir en el agua hasta su muerte a tantas mujeres, a las bonitas, a las parteras, a las pelirrojas, a las ancianas solitarias, a las dementes?, ¿aplicarles la pena de horca, del garrote, del suplicio de descoyuntar lentamente todos sus huesos, hacerles beber plomo hirviente..

¿Qué tipo de odio fue necesario para eso.
Qué talla de moral humana hubo en esas sociedades que fueron capaces de crear estos monstruos? ¿Y finalmente, que temía la Iglesia Católica, qué trataba de ocultar, qué pretendía con este baño de sangre...?
LA SILLA DE INTERROGATORIO:
Las víctimas eran atadas a esta silla, que tenía afiladas puntas aceradas adosadas a su estructura, que hacían sufrir dolores espantosos al interrogado, quien debía responder en esa terrible posición a las preguntas de sus verdugos.Se creo en la época medieval con el fin de castigar la herejía hacia la Iglesia católica.
La inicio el Papa Lucio III (1184), años después nació el Tribunal de la Santa Inquisición y del Santo Oficio.
En 1252 con el Papa Inocencio IV se autorizo el uso de torturará para la confesión de los herejes.
Había muy variadas torturas desde solo ridiculizar a la persona exhibiéndolas en un plaza con mascaras o en jaulas.
Hasta las que les causaban un daño físico que iba desde mutilar partes del cuerpo, hasta la muerte de la persona.
Torturas horribles autorizadas por oficiales católicos romanos para personas sospechadas de herejía, o denunciadas como “herejes”. -
"Santa Inquisición", la Inquisición católica romana en España, Perú y México. Algunos instrumentos y procedimientos utilizados para torturar a "herejes":
Auto de fe, la hoguera, la "Virgen de hierro" o "Virgen de Nuremberg", el "Taburete de Judas", "Sillón de púas", el "Garrote", "Pinzas grandes", "Botas españolas", "Tenedor de hereje", "Cama de estirar el cuerpo hasta descoyuntar los miembros", "Latigazos", "Encarcelamiento", "Suspendido de manos", "Ahogados", "Tortura por agua", "Casco de la Santa Trinidad", "Lanzados por peñascos".
Instrumentos de tortura.
A la derecha, el sarcófago en posición vertical, se conocía como “Virgen de hierro”, o “Virgen de Nuremberg”.
Las puertas, al igual que el espaldar, tenían púas largas y afiladas. Forzada la víctima a pararse dentro del aparato, al cerrarse las puertas, las púas penetraban en el cuerpo, pero no mataban de inmediato al acusado, pues estaban fijadas de tal forma que no lesionaban órganos vitales, así prolongándose la tortura hasta causar, al tiempo, una muerte vilmente cruel. Se agravaba todavía más la tortura al abrirse y cerrarse las puertas más de una vez.
"Suspendido de manos"

Angelo Clareno describe una sesión de tortura inquisitorial.
Año 1304 d. C. Italia. Traducido del escrito original.
Leer la narración, llorando tanta crueldad por religiosos católicos romanos, y dando gracias a diario por la bendita libertad religiosa que se disfruta en el Siglo XXI en la mayoría de los países del mundo.
El inquisidor Tomás de Aversa, enfurecido porque los "herejes" arrestados por él rehusaban "confesar sus errores", ordena torturas horribles. Dejándose llevar por su ira encendida, se vuelve como demente, echando mano él mismo a los "herejes".
A una de las víctimas, atadas a espaldas sus manos, la izan tantas veces, dejándola caer repentinamente, aun con una piedra atada a sus pies, que se parte la soga, cayendo el desdichado y destrozándose su cuerpo.
Amarraron la cabeza de otro "hereje" con cordones, apretándolos hasta romper los huesos del cráneo.
LA CUNA DE JUDAS.

Este método, consistía en atar a la víctima de las muñecas y elevarla, para luego dejarla caer sobre una pirámide muy puntiaguda para que con su propio peso se le clavara en el ano, escroto o vagina. Ni que decir tiene, que la confesión se conseguía en las primeras veces, ya que esta operación se repetía sucesivamente hasta que el condenado hablara o muriera, caso este último, que confirmaba su culpabilidad.
La rueda

En la rueda, se ataba desnudo el acusado de pies manos y cuello, el verdugo la hacia girar, iba rompiendo lentamente cada hueso y aparte este utilizaba mas su imanación y complementaba esta tortura con hierros candentes, cortes y por si el acusado seguía con vida, la rueda se colocaba a la intemperie para que los animales carroñeros se lo fueran comiendo poco a poco.
La hoguera

|
|
|
|
|
|
|
|
|